Visualiza este vídeo: Cultura Clásica.
¿Por qué escoger Cultura Clásica como asignatura optativa en 3º y 4º ESO? Aquí te lo explicamos: VER DOCUMENTO.
¿Y al llegar a Bachillerato? ¿Puedo estudiar Griego? ¿Y qué salidas tendré? Todas las respuestas, en este enlace: VER ENLACE.
Lee este interesantísimo artículo: «La desgracia de no saber latín y griego»
NOVEDADES 2014
Culmina el eTwinning «THE CONCEPT OF BEAUTY» de los alumnos de 3º de ESO D-E bilingüe, coordinado y liderado por la profesora Mª de los Llanos Almendros, del departamento de Inglés, junto con la profesora Carla N. García, del departamento de Educación Física, en colaboración con las profesoras Federica Broggi y Ambra Silvestri, de la Scuola Media Paolo VI, Tradate Italy.
El espacio colaborativo en el que hemos compartido los materiales y las publicaciones del proyecto es:
E-Twinning es la comunidad europea de centros educativos. En este caso, se ha trabajado el CONCEPTO DE BELLEZA desde su naturaleza dinámica y multidimensional, a través del Arte, la Educación Física, la Salud y el Aprendizaje de Idiomas, desde diferentes perspectivas, respetando y entendiendo la existencia de los distintos puntos de vista.
Los alumnos han tenido la oportunidad de analizar la belleza de los rincones más significativos de Castro Urdiales, visitar la exposición Goya y la Corte Ilustrada, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, e interactuar a través de videoconferencias con sus homólogos italianos para compartir opiniones, así como analizar y evaluar los los productos finales presentados en forma de VIDEOCLIPS, en el caso de los alumnos españoles, y de PELÍCULA creada por los alumnos italianos.
Proyecto e-Twinning de 3º de ESO D-E bilingüe: THE CONCEPT OF BEAUTY en colaboración con Scuola Media Paolo VI, Tradate Italy.
Se informa que las matemáticas de 3º y 4º de ESO tienen cofinanciadas las horas lectivas del profesorado por el ministerio de educación, cultura y deporte y el fondo social europeo, a través del programa operativo de empleo, formación y educación, 2014-2020.
Los días 17 y 23 de mayo de 2016 tuvimos la oportunidad de visitar el Palacio Euskalduna de Bilbao y ver el montaje de la ópera “El barbero de Sevilla” de Rossini con varios grupos de 2º E.S.O. Esta actividad está organizada por A.B.A.O. en el marco de su Programa Didáctico. Ya dentro del Euskalduna pudimos ver los camerinos, las salas de maquillaje y de peluquería (en la que creamos un “Don Basilio”), el escenario (con los decorados y atrezzo de la ópera) y el auditorio, donde nos sentamos en el patio de butacas. La visita nos permitió conocer todo el trabajo que supone la puesta en escena de una ópera. Parte del equipo de montaje posó con nosotros para la foto de grupo.
A lo largo de la mañana, nos acercamos a ver la estatua de Verdi que se encuentra en el parque de Doña Casilda, conocimos la escultura dedicada a un gran músico nacido en Bilbao: Juan Crisóstomo de Arriaga, (de quien se dice que pudo ser el Mozart español si no hubiese muerto a temprana edad) y completamos la mañana dando un paseo hasta el museo Guggenheim.
Programación de ABAO en castellano: ABAO
Programación de ABAO en euskera: ABAO